El
corazón es el órgano clave del aparato circulatorio. En el ser humano es un
músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Su función principal
es bombear sangre a todo el cuerpo. Generalmente, late entre 60 y 100 veces por
minuto, pero de ser necesario, puede hacerlo mucho más rápido. Late
aproximadamente 100.000 veces por día, más de 30 millones de veces por año y
aproximadamente 2.500 millones de veces a lo largo de una vida de 70 años.
El
corazón recibe mensajes del cuerpo que le indican cuándo bombear más o menos
sangre, dependiendo de las necesidades de la persona. Cuando el cuerpo se
encuentra en estado de reposo, bombea sólo lo suficiente como para proporcionar
la cantidad de oxígeno que necesita el cuerpo en descanso. Cuando hacemos
ejercicios, o estamos asustados, nuestro corazón bombea con más rapidez para
aumentar el suministro de oxígeno.
El
corazón tiene cuatro cavidades rodeadas por gruesas paredes de músculo. Se
encuentra entre los pulmones y sobre el sector izquierdo de la cavidad
torácica. La parte inferior del corazón se divide en dos cavidades denominadas
ventrículos derecho e izquierdo, que bombean sangre hacia el exterior del
corazón. Los ventrículos están divididos por una pared denominada tabique
interventricular.
La
parte superior del corazón está formada por otras dos cavidades denominadas
aurícula derecha e izquierda. Las aurículas derechas e izquierdas reciben la
sangre que ingresa en el corazón. La válvula tricúspide separa la aurícula
derecha del ventrículo derecho, y la válvula mitral separa la aurícula
izquierda del ventrículo izquierdo.
Otras dos válvulas cardíacas separan los ventrículos y los grandes vasos
sanguíneos que transportan la sangre que sale del corazón. Estas válvulas se
denominan válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho de la arteria
pulmonar que lleva a los pulmones, y válvula aórtica, que separa el ventrículo
izquierdo de la aorta, el vaso sanguíneo más extenso del cuerpo.
Los vasos sanguíneos que transportan la sangre hacia el exterior del
corazón se denominan arterias. Son los vasos sanguíneos más gruesos, con
paredes musculares que se contraen para transportar la sangre desde el corazón
y a través del cuerpo. En la circulación sistemática, se bombea sangre rica en
oxígeno desde el corazón hacia el interior de la aorta. Esta enorme arteria se
curva hacia arriba y hacia atrás desde el ventrículo izquierdo, luego se dirige
por delante de la columna hacia el interior del abdomen. En la parte inicial de
la aorta, se separan dos arterias coronarias que se dividen en una red de
arterias más pequeñas que proporcionan oxígeno y nutrientes a los músculos del
corazón.
A diferencia de la aorta, la
otra arteria principal del cuerpo, la arteria pulmonar, transporta sangre con
bajo contenido de oxígeno. Desde el ventrículo derecho, la arteria pulmonar se
divide en ramificaciones derechas e izquierdas, en dirección a los pulmones,
donde la sangre toma oxígeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario